Crece la demanda de Seguridad Proactiva en el transporte de mercancías en Perú
- El uso cada vez mayor de sistemas predictivos resulta clave para garantizar la seguridad y el éxito en la operación de flotas de transporte y logística.
La seguridad en el transporte y la logística enfrenta desafíos crecientes en Ecuador, donde el robo de carga y los accidentes de tránsito generan costos significativos para las empresas. Según datos del Ministerio del Interior, el robo a camiones en las carreteras peruanas aumentó en un 25% durante el último año, afectando principalmente las rutas de transporte en la costa norte y central del país. Esta situación impacta directamente la rentabilidad de las compañías y la cadena de suministro. Frente a este panorama, la seguridad proactiva, basada en la inteligencia predictiva y la conectividad, se presenta como una solución clave para mitigar riesgos y optimizar la operación de flotas.
Seguridad Proactiva: Datos para decisiones inteligentes
La seguridad proactiva va más allá de la reacción ante incidentes; se trata de anticiparse a los riesgos. Un ejemplo destacado es el análisis de múltiples fuentes de información, como las condiciones climáticas, accidentes de tránsito, obras viales y la incidencia de robos en zonas peligrosas.
Con esta información, se elabora una base de datos robusta que permite a las empresas de transporte planificar rutas seguras, evitando zonas y horarios conflictivos, y minimizando el riesgo de incidentes y robos. En Perú, rutas como la Panamericana Norte y la Carretera Central son consideradas puntos críticos donde estas herramientas pueden marcar una diferencia sustancial.
El papel de la conectividad en la Seguridad Proactiva
Para que estas soluciones funcionen, es fundamental una conectividad robusta que garantice la comunicación constante entre las flotas y los sistemas de monitoreo. Alai Secure, como operador especializado en soluciones de conectividad M2M/IoT, aporta este elemento esencial, asegurando la seguridad de las comunicaciones en todo momento. «En Alai Secure entendemos la seguridad como un todo, donde la conectividad es el corazón que permite a las empresas no solo monitorear en tiempo real, sino también tomar decisiones inteligentes para proteger sus activos y optimizar su operación”, señala Carlos Valenciano, director general de Alai Secure.
Tecnología que transforma el sector
Mirando hacia el futuro: Seguridad Proactiva y nuevos sectores
Aunque la Seguridad Proactiva ha demostrado su eficacia en el transporte de carga, su potencial se extiende a otros sectores como la movilidad de vehículos autónomos, donde la anticipación de riesgos y la reacción en tiempo real son fundamentales para garantizar la seguridad de los pasajeros y la eficiencia operativa.
La implementación de sistemas preventivos para mejorar la seguridad de vehículos, conductores y mercancía es clave para una gestión eficiente de flotas. Alai Secure se compromete a seguir desarrollando soluciones de conectividad que garanticen la comunicación segura y continua, apoyando a las empresas peruanas en su transición hacia un modelo de seguridad proactiva.
- elvanguardistaonline.com/crece-la-demanda-de-seguridad-proactiva-en-el-transporte-de-mercancias-en-ecuador
- www.businessempresarial.com.pe/crece-la-demanda-de-seguridad-proactiva-en-el-transporte-de-mercancias-en-peru
- efectoresponsable.pe/crece-la-demanda-de-seguridad-proactiva-en-el-transporte-de-mercancias-en-peru
Acerca de Alai Secure
Alai Secure está especializado en la gestión de comunicaciones de misión crítica en sectores como el sociosanitario, donde opera aproximadamente el 40% de las comunicaciones de Teleasistencia en España, o el de seguridad privada, donde en la actualidad ofrece servicio a más de 150 centrales receptoras de alarmas, opera más de 300 mil conexiones de alarma y gestiona más de 3 millones de eventos mensuales.
Ofrece servicio a más de 350 marcas de rubros diferentes: Point of Sales, Push to talk, wearables, GPS, todas ellas muy relacionadas con las smart cities. Alai Secure se convierte así en un actor protagonista ayudando a las empresas de tecnología, fabricantes e integradores a construir y operar con garantías servicios de valor en la ciudad inteligente del futuro.