¿Cómo llegar al evento?
Ver en Google Maps
Radisson Hotel Decapolis Miraflores
Miraflores – Lima, 15074
Estacionamiento
- ClubTerrazas, Avenida 28 de julio
- Bali S.R.L, Avenida 28 de julio
- Playa de estacionamiento 28 de julio, VXFC+65J
Se denomina Edge computing (o computación en el borde) a un paradigma informático que intenta trasladar el procesamiento de datos y la toma de decisiones hacia dónde se genera la información, en vez de depender con exclusividad de un servidor central o de una ubicación en la nube.
El Banking of Things (BoT) o «Banca de las Cosas», es un concepto emergente que se basa en una ampliación de la noción de Internet de las Cosas (IoT) dirigida al ámbito financiero. Se refiere en concreto a la integración de dispositivos inteligentes y objetos conectados, como vehículos, electrodomésticos o múltiples dispositivos portátiles, con servicios financieros y bancarios.
La tecnología wereable está revolucionando la forma en que interactuamos con el mundo y con nuestros dispositivos. En un entorno cada vez más conectado, donde los datos y la conectividad son esenciales, estos dispositivos destacan por su capacidad de monitorear y proporcionar información valiosa en tiempo real, tanto para usuarios individuales como para empresas. Pero, ¿qué hace realmente a esta tecnología tan útil y cómo está transformando sectores como la salud, el deporte y la seguridad?
La eficiencia en logística es clave para que las empresas puedan operar de manera rentable y ofrecer un buen servicio. Sin embargo, mejorar esta eficiencia no es algo sencillo: implica coordinar una serie de factores, desde la correcta planificación de rutas hasta el uso de tecnología avanzada para gestionar datos en tiempo real. Un solo error puede desencadenar retrasos y sobrecostes, lo cual es un riesgo que las empresas buscan minimizar.
Una SIM embebida, también denominada eSIM (embedded SIM, según las siglas en inglés), es una tarjeta SIM virtual que está integrada directamente en el dispositivo electrónico, en lugar de funcionar como una tarjeta física extraíble, como sucede en el caso de las SIM tradicionales. A continuación te explicamos cómo funciona y algunas características y ventajas importantes.
Si deseas saber sobre NSA y qué es, podemos comenzar diciendo que NSA son las siglas de Non-Stand Alone: se trata de un modo de implementación de redes 5G que permite a los operadores utilizar infraestructuras de redes existentes, especialmente 4G LTE, para desplegar y ofrecer servicios 5G antes de disponer de la infraestructura específica de esa generación.
Imagina un lugar donde las vacas llevan collares que monitorean su salud, los cultivos reciben agua sólo cuando realmente la necesitan y todo esto se controla desde tu teléfono móvil. Esto no es una visión futurista, es la realidad de las granjas inteligentes. Las granjas inteligentes están revolucionando la agricultura, y en este artículo descubrirás cómo funcionan y por qué son tan importantes para el futuro.
La agrotecnología es una herramienta muy útil para optimizar las producciones agrícolas y obtener mejores rendimientos de todo tipo de cultivos, pero debe ir necesariamente de la mano de una serie de tecnologías y aplicaciones de comunicación, para sacar el máximo provecho de sus ventajas y posibilidades.
La revolución tecnológica ha llegado al campo, transformando la forma en que cultivamos y gestionamos nuestros recursos agrícolas. Este avance, conocido como Agricultura 4.0, promete optimizar la producción y hacerla más sostenible, al igual que la Industria 4.0. Pero, ¿qué es exactamente la Agricultura 4.0 y cuáles son sus objetivos?
En el mundo actual, donde las transacciones rápidas y seguras son vitales, entender cómo mejorar la conexión de un Terminal en el Punto de Venta (TPV) es clave para el éxito de cualquier negocio.
Imagina un campo donde las plantas crecen bajo la supervisión de tecnología avanzada, cada gota de agua se usa eficientemente y cada rayo de sol se aprovecha al máximo. Ese lugar ya existe en los invernaderos inteligentes, donde la innovación y la agricultura se encuentran para transformar la forma en que cultivamos nuestros alimentos.
La industria 4.0 es el nombre que se le da a la cuarta revolución industrial, que consiste en la aplicación de las tecnologías digitales al sector productivo. Gracias a la industria 4.0, las fábricas se vuelven más inteligentes, conectadas y eficientes, lo que les permite adaptarse mejor a las demandas del mercado y a los cambios del entorno.
Estás buscando información sobre las terminales chip card, ¿verdad? Pues has llegado al lugar adecuado, porque en este artículo te vamos a explicar qué son y cómo funcionan estos dispositivos que permiten la comunicación entre máquinas (M2M) y el Internet de las cosas (IoT). Además, vamos a ver cómo puedes aprovechar los servicios de Alai Secure, líder en soluciones M2M e IoT con tarjetas SIMs.
Descubre cómo se pueden aprovechar los datos al combinar sensores RFID con tarjeta SIM M2M?.
¿En qué consiste la optimización de recursos? ¿Cómo conseguirla con la tecnología M2M/IoT?Un concepto fundamental que debe tener en cuenta cualquier empresa o negocio es realizar una eficiente optimización de los recursos, que no se refiere a la cantidad de recursos...
¿Qué es y cómo funciona una central de monitoreo?A la hora de hablar de seguridad, el tiempo es indispensable. En cualquier gran empresa es necesario contar con una solución tecnológica que pueda recopilar datos, y detectar rápidamente errores y fallos en el sistema....
Conoce por qué es importante el IoT en medicina, IoMT, para conectar de forma rápida y segura los dispositivos IoT y salvar así vidas humandas.
Gracias a las plataformas de Internet de las Cosas, se brinda soporte a las infraestructuras para desarrollar soluciones tecnológicas de forma rápida y segura. Conoce todo lo que necesitas saber sobre ellas, a continuación.
Las redes IOT hacen posible la integración de todo tipo de dispositivos de gran utilidad en las ciudades, que reúnen información o facilitan servicios relacionados con el transporte urbano, el tráfico, la gestión del agua o el alumbrado público, entre otros.
¿Qué es el ICC ID? ¿Para qué sirve y dónde encontrarlo?Todo el mundo conoce las tarjetas SIM y para qué se utilizan, pero muchas personas no tienen ningún tipo de información sobre qué es el ICC ID. Sin embargo, no es una cuestión secundaria: este código es...
La principal función del Network Server, es ser el sistema central para proporcionar recursos al resto de dispositivos conectados, y simplificar las tareas.
Nube privada: ¿Qué es y para qué sirve? Con una nube privada, los sistemas de información y el alojamiento de datos sensibles para la empresa ofrecen un mayor nivel de seguridad que en el caso de una nube pública. Además, la gestión es más directa y puede controlarse...
Nube privada: ¿Qué es y para qué sirve? Con una nube privada, los sistemas de información y el alojamiento de datos sensibles para la empresa ofrecen un mayor nivel de seguridad que en el caso de una nube pública. Además, la gestión es más directa y puede controlarse...
Redes privadas: ¿qué son y para qué sirven?Tanto las redes privadas como las redes públicas permiten conectar diferentes dispositivos a una misma red, ya sea para compartir una conexión a Internet o para intercambiar datos e información. Sin embargo, la gran...
Narrowband: ¿Qué es y para qué sirve?Dentro del avance del Internet de las Cosas (IoT), Narrowband puede marcar un mayor impulso al superar una de las limitaciones relacionadas con la posibilidad de comunicar mediante IoT a toda clase de dispositivos,...
¿Qué son las beacons y cómo funcionan?Si no sabes qué es beacons y cómo funciona, no te preocupes, has llegado al lugar indicado. Hoy en Alai Secure, primer operador M2M/IoT en seguridad Telco, te contaremos lo más importante sobre esta tecnología. El mundo de los...
Cloud computing ¿Qué es? ¿Para qué sirve?Los servicios disponibles directamente en Internet han evolucionado considerablemente, y puede decirse que hoy es posible hacer cualquier tipo de tarea informática sin necesidad de descargar nada en el equipo o depender de un...
Central Receptora de Alarmas o CRA: ¿Qué es y cómo funciona?Cuando pensamos en poner en funcionamiento un sistema de seguridad, primero necesitamos tener en claro cómo funciona, cuáles son sus aplicaciones y qué opciones similares existen. Si piensas colocar una...
RTU ¿Qué es? ¿Para qué sirve?Se denomina RTU a un tipo de dispositivo que permite gestionar equipos a distancia e integrarlos con un sistema de control. En Alai Secure, primer operador M2M/IoT en seguridad Telco, para comunicaciones eficientes en sitios sin cobertura...
¿Qué es y cómo funciona LTE-M Technology?LTE-M es la abreviatura de LTE Cat-M1 o Long Term Evolution (4G) categoría M1. Consiste en una tecnología hecha para que los dispositivos IoT puedan conectarse directamente a una red 4G, sin necesidad de una puerta de enlace....
Tecnología Iot: ¿Cómo funciona?Cuando hablamos de tecnología IoT nos referimos a la capacidad que pueden adquirir toda clase de dispositivos, máquinas, objetos e incluso personas o animales por estar conectados de forma permanente a Internet, disfrutando así de las...
ABP ¿Qué es? En post anteriores hemos visto qué es LoRa y LoRaWAN; hoy en el blog de Alai Secure, primer operador M2M/IoT en seguridad Telco, vamos a explicar un tipo de NODO, cómo funciona y como crearlo, hablamos de ABP.La conexión a través de ABP destaca porque no...
Servicio VPN: ¿Cómo elegirlo y qué tener en cuenta?En la actualidad, los servicios VPN están presentes en nuestras tareas diarias. Son herramientas muy utilizadas tanto por particulares como por grandes organizaciones. Gracias a su gran auge, tenemos un gran abanico...
Sistema anti-inhibición: ¿Qué son y para qué sirven?Cuando se trata de sistemas de seguridad inalámbricos, la comunicación por radio es de los sistemas más débiles de todos. Existe una gran posibilidad de utilizar un sistema de inhibición para dificultar la...
Los dispositivos de comunicación, no solo facilitan la comunicación entre personas, sino que también utilizan una red inteligente que gestiona eficazmente el tráfico de datos.
La comunicación en tiempo real consiste en la conexión entre dos dispositivos (M2M) que intercambian información para simplificar de la vida cotidiana.
Las tarjetas SIMs con función multicarrier tienen múltiples beneficios para sus usuarios: minimiza los tiempos de instalación, regula el consumo de datos, incrementa el nivel de seguridad, mayor cobertura, ahorro constante…
Las tarjetas SIM multired, superan los problemas de conectividad, conectándose a cualquier red disponible que ofrezca señal.
Multi-IMSI: ¿Qué es y para qué sirve?Si buscas una tarjeta SIM que te ofrezca la mejor cobertura, Multi-IMSI es para ti. Sin la necesidad de que tengas que depender de un único operador, se trata de una tecnología novedosa que brinda múltiples ventajas, permitiendo a...
TETRA, Terrestrial Trunked Radio, es una red privada de banda estrecha que se utiliza en el sector del telecontrol por sus múltiples beneficios.
Narroband Iot es una tecnología de red LPWA, Red de Área Amplia de Bajo Consumo, que se bada en estándares de comunicación inalámbrica, que brinda una cobertura mucho más amplia en entorno abierto y urbanos.
Narroband Iot es una tecnología de red LPWA, Red de Área Amplia de Bajo Consumo, que se bada en estándares de comunicación inalámbrica, que brinda una cobertura mucho más amplia en entorno abierto y urbanos.
Un Gateway funciona como un punto de parada en el camino que hacen los datos hasta otras redes de destino. Los Gateway permiten la comunicación y el envío de datos de un lado a otro. Se trata de un equipo informático que se encarga de traducir los datos desde un protocolo empleado en una red a otro utilizado en la red de destino.
Una IP, dirección de Protocolo de Internet, es un número único que se le asigna a un dispositivo para ubicarlo en la red de internet. Sirven para identificar cada red como si se tratase de la matrícula de un vehículo. Hay dos tipos: IP dinámicas y estáticas. La IP dinámica es temporal.
Firewall: ¿Qué es y cómo funciona?Un ordenador conectado a internet es totalmente vulnerable a un ciberataque, bien sea que el equipo no se encuentre bajo supervisión aparente o no cambie su dirección IP. Para lidiar con estos ciberdelicuentes, existe una herramienta...
Monitorización Fotovoltaica: ¿Qué es y cómo funciona?La monitorización fotovoltaica es fundamental para el control y funcionamiento de las plantas fotovoltaicas, ya que se encargan de verificar constantemente que las placas del sistema se encuentren en perfectas...
Alarma de inhibición: ¿Qué es y cómo funciona?Cuando adquieres un sistema de seguridad o alarma para tu hogar o negocio, lo primero que sientes es una sensación de tranquilidad, generada al saber que tienes el control de tu entorno: Pero... tal vez no te imaginas que...
Radiofrecuencia en telecomunicaciones: ¿Qué es y cómo funciona?El concepto de radiofrecuencia es utilizado en diversos campos, pero en este post vamos a profundizar sobre la radiofrecuencia en telecomunicaciones. Hablaremos de qué es y cómo funciona. La...
Sigfox: ¿Qué es y para qué sirve?Si estás buscando soluciones para las comunicaciones M2M (machine to machine) usando redes inalámbricas de bajo consumo, Sigfox puede ser la solución a ese proyecto. Sigfox es el servicio perfecto para monitorizar sensores y...
Wireless: ¿Qué es y para qué sirve?Los avances tecnológicos han permitido crear y diseñar herramientas que ofrezcan una mayor seguridad y bienestar en las telecomunicaciones. Este es el caso de la tecnología Wireless, un término que, en muchas ocasiones, es utilizado...
¿Qué son y cómo funcionan las Comunicaciones Privadas?Cuando navegamos por internet, uno de los factores más vulnerables son nuestros datos por lo que una de las prioridades debe ser saber cómo resguardar la información que se esté manejando de terceros que puedan...
¿Qué es conectividad de extremo a extremo?La conectividad de extremo a extremo hace referencia al proceso que permite a los clientes minoristas realizar llamadas a otros clientes o servicios en la misma red o en redes de otros proveedores. Hoy en Alai Secure, Operador...
GSM: ¿Qué es y para qué sirve?GSM es una red móvil digital empleada de forma amplia por los usuarios de móviles en Europa y gran parte del mundo. Hoy veremos lo que significa realmente esta red para las comunicaciones y para qué sirve.¿Qué es GSM?El Sistema Global...
LORA: ¿Qué es y para qué sirve?Las redes LPWAN (Low Power Wide Area Network) o redes de bajo consumo cada vez están cobrando más importancia. En este sentido, LoRa es una de las tecnologías LPWAN más completa para proyectos IoT (Internet of Things). En esta ocasión,...
APN: ¿Qué es y para qué sirve?En estos tiempos de nuevas tecnologías es vital e imprescindible la comunicación. Puede darse el caso en que te quedes sin conexión a Internet desde tu equipo o terminal y te pida configurar el APN, pero no sabes hacerlo y tienes que...
Man in the middle: ¿Qué es y para qué sirve?Ya sea en contra de usuarios individuales, páginas web reconocidas o bases de datos financieras, el objetivo de los ciberataques siempre es el mismo: robar la información. La mayoría de las veces, los ciberdelincuentes...
Ransonware: ¿Qué es y cómo actúa?Los virus en ordenadores que pueden robar y dañar datos han existido desde hace muchos años. Sin embargo, en una sociedad tan tecnológica como la que vivimos en la actualidad, estos ataques han ganado bastante notoriedad. Uno de los...
DOS: Denegación de servicios: ¿Qué es y para qué sirve?Los ataques de Denegación de Servicio (DoS) son cada vez más usuales, por lo que es probable que ya hayas leído o escuchado hablar sobre ellos. Hoy en día es conocido como uno de los métodos más utilizados por...
LoRaWAN: ¿Qué es, para qué sirve y cómo funciona?¿Estás pensando en implementar LoRaWAN como solución para tu loT? Si estás desarrollando una estrategia para una red privada para uso empresarial, seguramente sí. Pero antes, lo mejor es que sepas realmente en qué...
LPWAN: ¿Qué es, para qué sirve y cómo funciona?Hoy en día, el LPWAN es considerado como uno de los protocolos básicos para la implementación de loT. Sus características permiten el despliegue de la gran mayoría de iniciativas loT actuales. De ahí, parte la importancia...
Multi-operadorDefinición y concepto de Multi-operadorUn Multi-operador es un servicio para tarjeta SIM que concede la posibilidad de conectar un dispositivo M2M/loT a cualquier operador. De esta forma, en Alai Secure, el primer operador M2M/loT en Seguridad Telco en...
Plataforma de autogestiónDefinición y concepto de M2MLa autogestión es una de las opciones más productivas y efectivas para las empresas, ya que, pueden solventar inquietudes e inconvenientes sin la participación o ayuda de terceros. Cuando una empresa aporta una...
M·Key SecureDefinición y concepto de M·Key SecureEn Alai Secure, contamos con la solución digital más completa y eficaz de todo el mercado para la autentificación de usuarios y apertura de puertas. Nos referimos a M·Key Secure. Se trata de una solución inteligente...
TelemetríaDefinición y concepto de TelemetríaTelemetría es una palabra griega que significa medir a distancia, es decir, es la grabación y transmisión automática de datos desde fuentes remotas o inaccesibles a un sistema de TI en una ubicación diferente para su...
Red Inteligente: ¿Qué es?Definición y concepto de red inteligenteLa tecnología y su imparable evolución se enfoca también por aumentar el valor y la calidad de servicio de las telecomunicaciones, aportando de esta manera protocolos que la lleven a ser más útil y...
IP: ¿Qué es?Definición y concepto de IPIP son las siglas de “Internet Protocol” o protocolo de Internet y es una etiqueta numérica asignada a cada dispositivo conectado a una red informática que utiliza el Protocolo de Internet para la comunicación. Una dirección IP...
VPN: ¿Qué es y para qué sirve?Definición y concepto de VPNUna VPN según sus siglas en inglés Virtual Private Network, que al ser traducido al español significa Red Privada Virtual, es una tecnología que permite conectar uno o más ordenadores a una red privada a través...
SIMs: ¿Qué son y para qué sirven?Definición y concepto de SIMSIM son las siglas de Subscriber Identity Module, que traducido al español significa Módulo de Identidad del Suscriptor. Es un circuito integrado destinado a almacenar de forma segura el número de identidad...
IoT: ¿Qué es y para qué sirve?Definición y concepto de IoT o Internet of Things o Internet de las cosasIoT por sus siglas en inglés Internet of Things o Internet de las cosas, traducido a español, permite que cada cosa que usamos en el día a día tenga conexión con...
M2M: ¿Qué es y para qué sirve?Definición y concepto de M2MLas siglas M2M hacen referencia al término “Machine to Machine” que se refiere a cualquier tipo de tecnología que permita establecer una comunicación o intercambio de información entre dos máquinas, que podrían...
NODOS: ¿Qué son?Definición y concepto de NODOSDesde el momento en que te conectas a Internet, suceden un sinfín de procesos que, aunque desconoces, están sucediendo en ese momento, procedimientos que son vitales para el funcionamiento del servicio, y que te permiten...
¿Qué es y ventajas de eSIM?Las eSIM son cada vez más conocidas y utilizadas; sin embargo, son pocos los que saben para que sirve esta tecnología y cuáles son sus ventajas en comparación con la tarjeta SIM tradicional. Por eso, a continuación, te contaremos todo lo que...